dijous, 16 de desembre del 2010

Unico testigo

Dirección: Peter Weir.
Intérpretes: Harrison Ford, Kelly McGillis, Lukas Haas, Josef Sommer.


John Book (Harrison Ford) es un policía que tiene que infiltrarse en una comunidad amish para proteger a un niño llamado Samuel (Lukas Haas), quien ha sido testigo de un asesinato en la ciudad de Philadelphia.

En su destino Book comenzará a sentirse sentimentalmente atraído por Rachel (Kelly McGillis), la madre del niño.

Esta película sirvió para, una vez más, confirmar el talento del australiano Peter Weir, que ya venía laureado de su país de origen por sus trabajos “Gallipoli” y “El año que vivimos peligrosamente”.
Harrison Ford encarna a John Book, un policía que debe interrogar a un niño amish (espléndidamente interpretado por Lukas Haas) porque ha sido testigo de un asesinato. Cuando el niño le dice que el culpable es un policía de su propio departamento, decide esconderse con el niño y su madre (la bella Kelly McGillis) en el poblado amish en el que ambos viven.

“Único Testigo” destaca sobretodo por su excelente carácter documental, mostrando detalles de la curiosa forma de vida amish, y combina momentos de tensión con otros de menor ritmo pero mayor emotividad, como la escena en la que se oye de fondo la canción What a wonderful world, de Sam Cooke, antológica.
La escena final, transcurrida en el propio poblado, entre John Book y todos los policías corruptos implicados en el asesinato está extraordinariamente desarrollada, mostrando una solidez única en el guión y la dirección, así como cuando el niño señala, con auténtica cara de terror, una foto del culpable, en la propia comisaría, con el consiguiente desconcierto del personaje interpretado por Harrison Ford.

Como curiosidad, destacar que es la primera película de Viggo Mortensen, que aparece brevemente como un integrante de los amish.
Harrison Ford, cansado seguramente de tanto Han Solo e Indiana Jones, apostó sin arriesgar por el cine culto y cuasi-independiente que a Peter Weir tanto le gusta realizar.http://ticotica.files.wordpress.com/2010/04/unico-testigo.jpg


dijous, 2 de desembre del 2010

Vida y color

España, otoño de 1975. En el barrio de Las Islas, Fede, un chaval de catorce años, emprende a trancas y barrancas la aventura de vivir. Daría lo que fuera por ser uno más de la pandilla del barrio, por convencer a su amiga Sara de que, aun así, no es como ellos y puede confiarle el oscuro secreto que comparte con una chica con síndrome de Down llamada Ramona; lo que fuera, por conseguir que su admirado Javi, el héroe de Las Islas, le llamara por su nombre y le ayudara a crecer rápido. Preferiría estudiar en la escuela del barrio como todos, en vez de tener que ir a los jesuitas por empeño de su madre. Desearía ser valiente para enfrentarse a Richard y su banda; tener habitación propia en vez de tener que compartirla con su abuelo republicano; conseguir el cromo de la calavera; tener tele en color como los ricos del barrio. Mientras nada de esto sucede, los misterios se encadenan en su imaginación sin encontrar respuesta.


http://filmixt.com/caratulas/18a3c8_Vida_y_color.jpg