dijous, 20 de gener del 2011

La família nuclear


La nuclear tiene como principal familia característica que es un concepto de familia que ha sido desarrollado en occidente para denominar al grupo familiar que se conforma por:

  • Progenitores (madre, padre, hijos)


Es un tipo de familia que está concebido como opuesto a la familia extendida. En este caso (familia extendida), además de los familiares de la familia nuclear, se incluyen más parientes.

Otras características de la familia nuclear:

  • El término “familia nuclear” es del año 1947, es un concepto nuevo más allá que la estructura social que abarca no es nueva.
  • Este cambio que va desde las estructuras familiares extensas hacia las familias nucleares tiene que ver con la promoción, expansión y reproducción de los valores de la cultura occidental en todo el mundo, inclusive en Oriente.

dijous, 13 de gener del 2011

3 MODELS DIFERENTS DE FAMÍLIA




Las bodas alrededor del mundo están lejos de ser homogéneas. Hay tantos tipos de ceremonias como religiones, tradiciones y culturas. Hay quienes prefieren algo discreto en un capilla Católica, otros se visten de color en la ceremonia Hindú o reservan este gran momento dentro de su tradición Judía. Entra un conoce un poco de cada una!
* Católica

Gran parte de las parejas latinas eligen este tipo de unión tradicional a su religión. Si has decidido dar el Sí en una iglesia Católica tendrás que tener en cuenta el himno de entrada, los padrinos y las personas que van a integrar tu corte de boda.

* Oriental

Las bodas orientales suelen ser celebraciones sin ostentación, marcadas en todo momento por el color rojo Durante la ceremonia los pareja de novios rinde reverencia al cielo y a la tierra, a sus padres y a ellos mismos. Las familias de los novios se intercambian regalos unos días antes de la celebración.

* Hindú

Las ceremonias Hindú son ricas en color y creatividad. En Estados Unidos, los padres han estandarizado este tipo de ceremonia para evitar conflictos cuando los padres de los novios son de diferentes religiones. En otras palabras, cuando pienses en este tipo de celebraciones piensa en fiesta, no en rigidez.
El ritual incluye varios símbolos tales como un cordón atado a la pareja que alude a la protección. El sacramento se vuelve emotivo cuando el padre de la novia entrega a su hija a manos de su pareja.
Finalmente los novios intercambia guirnaldas, y él engalana a su pareja con un hermoso collar. En el centro de la ceremonia se enciende el fuego, y el hermano de la novia hace entrega de tres puñados de arroz a la novia como símbolo de alegría.

Idees principals sobre la familia

Sociològicament, una família és un conjunt de persones unides per llaços de parentiu. Aquest llaços són principalment de tres tipus: de matrimoni –normalment d'una parella o de més persones en el cas de les societats polígames–, de filiació entre pares i fills, i de relació entre germans.

Una de les principals funcions de la família és per produir i reproduir persones des de la vessant biològica i sociològica. Així, l'experiència de la pròpia família es desplaça al llarg del temps. Des de la perspectiva dels nens, la família és una referència en l'orientació: la família serveix per situar socialment als infants i té un paper important en la seva enculturació i la seva socialització. Des del punt de vista dels pares, la família és una organització social i biològica al servei de la procreació; l'objectiu és desenvolupar, culturitzar i socialitzar als nens. No obstant això, criar infants no és l'única funció de la família; en societats amb una divisió sexual del treball, el matrimoni i la relació resultant entre dues persones és necessari per a la formació d'una família econòmicament productiva.


dijous, 16 de desembre del 2010

Unico testigo

Dirección: Peter Weir.
Intérpretes: Harrison Ford, Kelly McGillis, Lukas Haas, Josef Sommer.


John Book (Harrison Ford) es un policía que tiene que infiltrarse en una comunidad amish para proteger a un niño llamado Samuel (Lukas Haas), quien ha sido testigo de un asesinato en la ciudad de Philadelphia.

En su destino Book comenzará a sentirse sentimentalmente atraído por Rachel (Kelly McGillis), la madre del niño.

Esta película sirvió para, una vez más, confirmar el talento del australiano Peter Weir, que ya venía laureado de su país de origen por sus trabajos “Gallipoli” y “El año que vivimos peligrosamente”.
Harrison Ford encarna a John Book, un policía que debe interrogar a un niño amish (espléndidamente interpretado por Lukas Haas) porque ha sido testigo de un asesinato. Cuando el niño le dice que el culpable es un policía de su propio departamento, decide esconderse con el niño y su madre (la bella Kelly McGillis) en el poblado amish en el que ambos viven.

“Único Testigo” destaca sobretodo por su excelente carácter documental, mostrando detalles de la curiosa forma de vida amish, y combina momentos de tensión con otros de menor ritmo pero mayor emotividad, como la escena en la que se oye de fondo la canción What a wonderful world, de Sam Cooke, antológica.
La escena final, transcurrida en el propio poblado, entre John Book y todos los policías corruptos implicados en el asesinato está extraordinariamente desarrollada, mostrando una solidez única en el guión y la dirección, así como cuando el niño señala, con auténtica cara de terror, una foto del culpable, en la propia comisaría, con el consiguiente desconcierto del personaje interpretado por Harrison Ford.

Como curiosidad, destacar que es la primera película de Viggo Mortensen, que aparece brevemente como un integrante de los amish.
Harrison Ford, cansado seguramente de tanto Han Solo e Indiana Jones, apostó sin arriesgar por el cine culto y cuasi-independiente que a Peter Weir tanto le gusta realizar.http://ticotica.files.wordpress.com/2010/04/unico-testigo.jpg


dijous, 2 de desembre del 2010

Vida y color

España, otoño de 1975. En el barrio de Las Islas, Fede, un chaval de catorce años, emprende a trancas y barrancas la aventura de vivir. Daría lo que fuera por ser uno más de la pandilla del barrio, por convencer a su amiga Sara de que, aun así, no es como ellos y puede confiarle el oscuro secreto que comparte con una chica con síndrome de Down llamada Ramona; lo que fuera, por conseguir que su admirado Javi, el héroe de Las Islas, le llamara por su nombre y le ayudara a crecer rápido. Preferiría estudiar en la escuela del barrio como todos, en vez de tener que ir a los jesuitas por empeño de su madre. Desearía ser valiente para enfrentarse a Richard y su banda; tener habitación propia en vez de tener que compartirla con su abuelo republicano; conseguir el cromo de la calavera; tener tele en color como los ricos del barrio. Mientras nada de esto sucede, los misterios se encadenan en su imaginación sin encontrar respuesta.


http://filmixt.com/caratulas/18a3c8_Vida_y_color.jpg

dijous, 4 de novembre del 2010

CONSENS SOCIAL I COERCIÓ

Consens social

És l'acord i la coincidència d'opinió d'una societat davant d'un problema, una consulta del govern, una llei que es vol aprovar o vetar, és a dir, quan la societat té un mateix punt de vista. També s'entén com el suport de la majoria davant d'una postura del govern

Coerció

Força constrictiva que actua sobre el conjunt o unes parts de la societat per tal d'obligar-la a actuar d'una manera determinad.

Consens Social

El consens social seria una mena d'interiorització psicològica de nomes i valors.